RECOMENDACIÓN

Se les pide de la manera más atenta a todos los alumnos, estar revisando constantemente este blog durante las semanas de contingencia

miércoles, 6 de mayo de 2020

Historia 2° "D" y"E"


ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “ARCELIA GHENNO VÁZQUEZ”

CLAVE 29DES0020I, ZONA 03
SANTA CRUZ TLAXCALA, TLAX.


       Asignatura: Historia II      Grado: 2°    Grupos: “D y E”   Docente: Mtra. María Lourdes Sánchez Pérez


ACTIVIDADES SEMANA 3


Jóvenes esperando se encuentren bien, así como sus familiares.


Tema
Pasado-presente

Aprendizaje esperado
Ø  Identifica ideas, creencias, fiestas, tradiciones y costumbres actuales que tienen su origen en el período Virreinal.

Actividad



1.     Los alumnos observan el siguiente vídeo con el link: https://www.youtube.com/watch?v=XBSJTZTxkyA y contestan en su cuaderno las siguientes preguntas:
¿Cómo cambiaron las sociedades prehispánicas a partir de la Conquista?
¿Cuál es el origen de las diferencias culturales que existen hoy en día?
¿Cuáles son las tradiciones que celebran en su localidad y cómo se celebran?
¿En qué época crees que surgieron estas tradiciones?  ¿Por qué?


2.     Realizar un esquema con recortes en el que identifiques los elementos indígenas y españoles que forman parte de la herencia cultural del periodo virreinal en el México de hoy, haciendo énfasis sobre los cambios y permanencias del pasado colonial.


3.     Realizar una conclusión sobre porqué es importante conocer el pasado colonial  hoy en día


Nota: puedes consultar tu libro de texto (Pág. 180-185) .

martes, 5 de mayo de 2020


Actividad para 1° D y E
                                                                                                                                                       
(Para 6, 7 y 8 de mayo)
Tema: Figuras y cuerpos geométricos

Hola chicos espero se encuentren bien de salud
Para continuar con las actividades, completa las tablas que se muestra a continuación en tu cuaderno de matemáticas, para ello apóyate observando el video “Construcción de triángulos y cuadriláteros” https://www.youtube.com/watch?v=fi9_hlYZSOk  y revisando las páginas 236 a 239 de tu libro de matemáticas.




Tipos de triángulos
Dibuja las figuras que se indican
Anota sus características
Cuanto suman sus ángulos interiores
¿Ya lo sabias?
Si
No
Triángulo equilátero





Triángulo isósceles





Triángulo escaleno





Triángulo acutángulo





Triángulo rectángulo





Triángulo obtusángulo










Tipos de cuadriláteros
Dibuja las figuras que se indican
Anota sus características
Cuanto suman sus ángulos interiores
¿Ya lo sabias?
No
Cuadrado





Rectángulo





Rombo





Trapecio rectángulo





Trapecio isósceles





Trapezoide





Romboide






Criterios de congruencia de triángulos



Apóyate del video “Criterios de congruencia de triángulos” https://www.youtube.com/watch?v=U4MTmLvvKQ4 e investiga:




  • ¿Qué es congruencia?  
  • ¿Qué son los criterios de congruencia?
  • ¿En qué consiste cada uno?


·         Y contesta las páginas de tu libro de 240 a 246


Actividad para 3° D y E
 Para el día (6, 7, y 8 de mayo )


Tema: Medida

Hola chicos espero se encuentren bien de salud.
Para continuar con las actividades, van a investigar ¿qué es una pendiente de recta y cómo se calcula?,  y lo plasman en su libreta de matemáticas ya que les ayudara a comprender las actividades de su libro de matemáticas que se encuentra de la página (170 -179)

Para recordar... En todo triángulo rectángulo los lados que forman el ángulo recto se llaman catetos y el lado mayor  se llama hipotenusa, mismo  que aplicaste en el tema de Teorema de Pitágoras, ¿lo recuerdas?
 


Bueno para este tema aprenderemos que los catetos se clasifican en dos (Cateto opuesto y Cateto adyacente), dependiendo el ángulo agudo marcado; como observas en el dibujo el cateto opuesto será el que está enfrente del ángulo marcado.

Observa el siguiente video: ¿Qué es la pendiente de una recta? https://www.youtube.com/watch?v=44z-uD5lR-0 y contesta las páginas 170 -179 de tu libro de texto.




ESCUELA: ESC.SEC.GRAL. “ARCELIA GHENNO VAZQUEZ”
Clave: 29DES0020I
Zona Escolar: 03
Turno: Matutino
Localidad: Santa Cruz Tlaxcala
Área:            Educación Física
Grado y Grupo:    “A” “B” “C”
Nombre del docente:  Joset Juárez Hernández








Tema: vive e interactúa en casa.

Hay momentos en la vida que son especiales por sí solos, pero compartirlos con las personas que más quieres los convierte en momentos inolvidables. Gracias por estar aquí hoy ¡Bienvenido a la actividad 3!

Para esta tercera actividad observaremos el siguiente video de calentamiento y ejercicios anaeróbicos.


Después de terminar tu rutina contestaras las siguientes preguntas;  Sobre el plato del buen comer.

¿Cuáles son los beneficios de seguir las instrucciones del plato del buen comer?
R=

De las tres comidas principales del día ¿hay alguna más importante que otra?
R=

¿Qué aportan cada grupo de plato del buen comer?
R=

¿Qué ganamos con saber combinar los tres grupos de alimentos?
R=

¿Cómo ayuda el plato del buen comer a los adolescentes?
R=

¿Crees que si haciendo ejercicio y comiendo bien podrás mejorar tu salud? SI o No ¿Por qué?
R=

La actividad será enviada el lunes 11 de mayo del presente año, deberán enviar fotos de la evidencia de la actividad al siguiente correo joset12391@gmail.com.


HISTORIA 2º "B, C"

Tema: Pasado - presente
Aprendizaje esperado:
  • Identifica ideas, creencias, fiestas, tradiciones y costumbres actuales que tiene su origen en el periodo virreinal.
  • Reflexiona sobre la pregunta: ¿El pasado colonial nos hace un país desigual?
Complementa el cuadro buscando que su origen lo tenga en el el periodo virreinal.


Nombre
Descripción
Idea


Creencia


Fiesta


Tradición


Costumbre




Infórmate (investiga) y responde la siguiente pregunta: ¿El pasado colonial nos hace un país mas desigual?

Si tiene la posibilidad de ver las clases de tv realice la actividad.


HISTORIA 1 º "B"

Tema:
Las grande guerras.
Aprendizaje esperado:
  • Analiza el fascismo y su papel impulsor en la Segunda Guerra Mundial.
Guetos y campos de concentración y exterminio

Observa el siguiente vídeo y responde las siguientes preguntas


Responde las siguientes preguntas:
  1. ¿En qué año inicio la segunda guerra mundial?
  2. ¿Quiénes son los personajes que participan?
  3. ¿Qué invade Alemania?
  4. ¿Qué países interviene en esta guerra?
  5. ¿Cuál es la razón de que Estados Unidos participe en la segunda guerra mundial? 
  6. ¿Cómo termina la segunda guerra mundial? 

Observa el vídeo y responde:
https://www.youtube.com/watch?v=8SJDGAU9MRg&t=158s

 ¿Como era la vida en un gueto?

Observa el vídeo y responde:
¿Cómo era un campo de concentración?

¿ Cuáles eran las formas de exterminio de los judíos?

Si tiene la posibilidad de ver las clases de tv realice la actividad.









lunes, 4 de mayo de 2020

CIENCIAS Y TECNOLOGIA FISICA GRUPO 2° C,D, E PROF ENRIQUE ROJAS


CIENCIAS Y TECNOLOGÍA FÍSICA
SEGUNDO GRADO GRUPOS C,D,E

PROF. J. ENRIQUE ROJAS SOTARRIBA

ACTIVIDAD   3

¿COMO CONOCEMOS LA EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO?

Reconoce las contribuciones de la ciencia y tecnología en el conocimiento de la evolución del Universo.
Aprendizaje esperado: Describe algunos avances en las características y composición del universo (estrellas, galaxias y otros sistemas). Describe cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes por medio de detección y procesamiento de las ondas electromagnéticas que emiten. Identifica  algunos aspectos sobre la evolución del Universo. Explora algunos avances en la comprensión y constitución de la materia y reconoce el proceso histórico de construcción de nuevas teorías.


¿Qué es una galaxia?


¿Cuáles son los astros que componen una galaxia?


¿Cuál es el modelo geocéntrico y el modelo heliocéntrico?


¿Qué es la vía láctea?


¿Qué es Andrómeda?

   

viernes, 1 de mayo de 2020

ANDRES ROJAS RAMIREZ, MATEMATICAS. TERCERO A-B-Y-C

Rosalba Dávila Ortiz


Actividades para la asignatura                                          Actividades para la asignatura de Historia  II             
   de Formación Cívica y Ética II                                            (Historia de México)                           

Semana del 27 al 30 de abril de 2020                                                                                                                                                                                                                 Semana del 27 al 30 de abril de 2020           
Grado: 3o Grupos: A, B
                                                                                                         Grado: 3o Grupo: D