RECOMENDACIÓN
Se les pide de la manera más atenta a todos los alumnos, estar revisando constantemente este blog durante las semanas de contingencia
miércoles, 11 de julio de 2018
Clausura de Ciclo Escolar 2017 - 2018

lunes, 9 de julio de 2018
Autonomía Curricular
Docentes de la institución participan en el curso "Orientaciones para el Diseño de Proyectos en AUTONOMÍA CURRICULAR"










Consejo Técnico Escolar 8a Sesión

sábado, 2 de junio de 2018
Concurso Nacional de Matemáticas Pierre Fermat (Eliminatoria Tlaxcala)
Nueve alumnos de la Institución participaron en el Concurso Nacional de Matemáticas Pierre Fermat (Eliminatoria Tlaxcala), que se llevo a cabo el 2 de Junio de 2018 en la Secundaria General "Higinio Paredes Ramos" de Tizatlan, Tlaxcala.

lunes, 28 de mayo de 2018
Concurso Primavera de Matemáticas
El pasado 19 de Mayo de 2018 se llevó a cabo la tercera etapa (Nacional) del Concurso Primavera de Matemáticas correspondiente al Estado de Tlaxcala, en la Secundaria Técnica #1.
En el cual una alumna nos representó.
En el cual una alumna nos representó.
El concurso consta de tres etapas. Las dos primeras etapas se aplican en las escuelas bajo la supervisión de los maestros que, voluntariamente, colaboran con el concurso. De los participantes de la segunda etapa se seleccionan a los mejores de cada nivel, a lo más el 10%, para invitarlos a participar en la tercera etapa. De los mejores diez alumnos de cada nivel de la tercera etapa, se eligen a las delegaciones que representan a México en la Olimpiada de Mayo y en la Olimpiada Rioplatense de Matemáticas.
Referencia: Academia Mexicana de Ciencias

jueves, 17 de mayo de 2018
Programa Nacional de Convivencia Escolar

martes, 1 de mayo de 2018
Siempre Aprendemos
El motivo de escribir las
siguientes líneas es el de contribuir con la difusión de la labor docente, ya
que en los últimos años se ha visto afectado por diversos factores, como son,
la poca investigación que realizan los medios de comunicación acerca del
trabajo de un profesor, la indiferencia por parte de las autoridades de los
distintos niveles de gobierno, así como el deslinde de la responsabilidad de la
mayoría de los padres de familia sobre el tema de educación. Estos son solo
algunos de los muchos factores que han mermado el prestigio de la labor
docente.
En días pasados me tocó coordinar
el trabajo de “observación de clase” entre maestros de la zona 03 de
Secundarias Generales del Estado de Tlaxcala, en especifico con los docentes de
la asignatura de Matemáticas, las escuelas que pertenecen a esta zona son:
“Joaquín Cisneros Molina” (Cuauhtenco, Contla, Tlax. ), “Román Saldaña oropeza”
(Santa Cruz Guadalupe, Chiautempan, Tlax. ), “Arcelia Ghenno Vazquez”, (Santa
Cruz Tlaxcala, Tlax. ), “Miguel N. Lira “(Contla, Tlax.), “Higinio Paredes” (Tizatlán,
Tlax. ).
En dicha zona se había acordado
de manera previa que se haría un sorteo para ver de qué escuela sería el
profesor por observar, en esos momentos entra el profesor Francisco de la
Secundaria de Contla, y nos pide que le permitamos ser el profesor ha observar,
debido a que está en trámites de jubilación y quiere tener la experiencia de la
actividad a realizar, por lo anterior se tomó el acuerdo que el profesor Francisco
sería el profesor observado.
En lo personal observe a un
docente comprometido con su trabajo, esto lo menciono por dos motivos; el primero
es que se cumple según el guión de la guía del CTE, con los siguientes
aspectos: ¿Cómo aborda el docente el contenido?, ¿Cómo desarrolla las
actividades motivo de la clase?, ¿Cómo interactúa con el alumno y genera
ambientes propicios para el aprendizaje?, ¿Cómo aprovecha los recursos
didácticos?, se veía un profesor con toda la disposición y experiencia. El
segundo, es admirar a un docente que decide por voluntad participar, en el
momento que nos tocaba dar la retroalimentación la mayoría de las opiniones
fueron positivas y otras de una manera respetuosa fueron constructivas.
En comentarios posteriores ya con
mis compañeros de la secundaria “Arcelia Ghenno”, hubo una pregunta ¿qué
aprendimos?, la respuesta en general fue, cómo podemos abordar los temas en
clase (de manera que posiblemente nosotros no lo hacemos), y la más importante
creo yo, “lo que no debemos hacer en clase”, es decir, siempre aprendemos algo
con este ejercicio de la observación de clase.
Mi admiración a todos aquellos
compañeros que están comprometidos con la educación y que ponen en primer
termino al alumno, que nos permiten conocer su forma de trabajo y con ello seguir
aprendiendo, pero sobre todo a aquellos que se permiten seguir aprendiendo.
Profesor José Guadalupe Maravilla
Tlacuilo
Coordinador Académico
Secundaria General “Arcelia Ghenno Vázquez”
Santa Cruz Tlaxcala

Sexta sesión CTE

viernes, 20 de abril de 2018
FORO ESTUDIANTIL
Se llevó a cabo dentro de las instalaciones de la escuela un Foro Estudiantil por parte de DIF Municipal de Santa Cruz Tlaxcala, en el cual se abordaron los siguientes temas.

domingo, 15 de abril de 2018
Concurso de Declamación
La Institución Sede del Concurso de Declamación Etapa Zona
Zona 03 Secundarias Generales
Entrega de reconocimientos a los participantes



Entrega de Reconocimientos al Jurado






Entrega de Reconocimientos de primer, segundo y tercer lugar





Zona 03 Secundarias Generales
![]() |
Directivos de la Zona 03 |



Entrega de Reconocimientos al Jurado






Entrega de Reconocimientos de primer, segundo y tercer lugar




![]() |
Segundo lugar de una alumna de nuestra institución |


Suscribirse a:
Entradas (Atom)