EL NÚMERO PARA CONTACTARME ES EL 2467572601
YA SE INICIO EL SEGUNDO TRIMESTRE Y RECUERDA QUE ES UNA ASIGNATURA DONDE TAMBIÉN SE EMITE UNA CALIFICACIÓN.
GRACIAS POR TU ATENCIÓN Y SALUDOS CORDIALES.
Se les pide de la manera más atenta a todos los alumnos, estar revisando constantemente este blog durante las semanas de contingencia
EL NÚMERO PARA CONTACTARME ES EL 2467572601
YA SE INICIO EL SEGUNDO TRIMESTRE Y RECUERDA QUE ES UNA ASIGNATURA DONDE TAMBIÉN SE EMITE UNA CALIFICACIÓN.
GRACIAS POR TU ATENCIÓN Y SALUDOS CORDIALES.
ATENTO COMUNICADO Sres. Padres de Familia
El Personal que laboramos en esta noble casa de estudios Sec. Gral. “ Arcelia Ghenno Vázquez “; Deseando que se encuentren bien de salud, enviamos a Uds. por este medio saludos cordiales .
Informamos que el día de mañana 26 de noviembre, se publicarán las calificaciones correspondientes al PRIMER TRIMESTRE de este Ciclo Escolar en los GRUPOS DE WHATSAPP que cada Docente de la Institución creó para estar en comunicación con los alumnos .
Las características o datos que contienen las listas son :
** S.I = Sin Información ( Alumno/a que no entregó actividades).
** I.I = Información Insuficiente (Alumno/a con menos del 50% de actividades entregadas).
** Calificación Numérica (De acuerdo al desempeño del alumno/a durante el Trimestre).
Blog creado con el fin de difundir el desempeño de los alumnos y compañeros docentes.
Blog creado con el fin de difundir el desempeño de los alumnos y compañeros docentes.
Correo electronico para contacto profmaldonado10@gmail.com
Tel. cel. 2462433672
Correo electronico para contacto profmaldonado10@gmail.com
Tel. cel. 2462433672
Las actividades de la materia se envían al blog cienciassecu1y3.blogspot.com y a los grupos de whatsapp:
1 C https://chat.whatsapp.com/JTURPdlXdO7AtGToyt25k5
1 D https://chat.whatsapp.com/HrfJvZsDJk3C4ZQ3Er2YBO
1 E https://chat.whatsapp.com/CKRYqqG1sI80uWY21C1GcU
TUTORÍA 1C
https://chat.whatsapp.com/Ipb8oeMINsM05bI69fAYR1
Biología 1eros. C, D y E
Química 3 A Tutoría 1 C
Enviar trabajos al correo zamcorclau@tlx.nuevaescuela.mx y al whatsapp 246 115 7481
Días de entrega de actividades: de lunes a jueves hasta las 7:00 pm
Asesorías: viernes de 8 a 11 am
Correo electronico para contacto profmaldonado10@gmail.com
Tel. cel. 2462433672
Correo electronico para contacto profmaldonado10@gmail.com
Tel. cel. 2462433672
Profesor: Irving Davila Guzman, Imparto la Tecnología de Circuitos Eléctricos a
1er año, 2do y 3er año. correo electrónico irvingdavila79@gmail.com WhatsApp: 2461410144 la entrega de actividades será el día jueves a mas tardar a las 5pm.
Profesor: Irving Davila Guzman, Imparto la Tecnología de Circuitos Eléctricos a
1er año, 2do y 3er año. correo electrónico irvingdavila79@gmail.com WhatsApp: 2461410144 la entrega de actividades será el día jueves a mas tardar a las 5pm.
Profesor: Irving Davila Guzman, Imparto la Tecnología de Circuitos Eléctricos a
1er año, 2do y 3er año. correo electrónico irvingdavila79@gmail.com WhatsApp: 2461410144 la entrega de actividades será el día jueves a mas tardar a las 5pm.
Las actividades se publicarán en el grupo de whatsapp y se enviarán a más tardar el jueves 1 de octubre a la 1:00 pm
https://chat.whatsapp.com/Ipb8oeMINsM05bI69fAYR1
Biología 1eros. C, D y E
Química 3 A Tutoría 1 C
Enviar trabajos al correo zamcorclau@tlx.nuevaescuela.mx y al whatsapp 246 115 7481
Días de entrega de actividades: de lunes a jueves hasta las 7:00 pm
Asesorías: viernes de 8 a 11 am
Las actividades se publican en el blog: https://cienciassecu1y3.blogspot.com/ y en los grupos de whatsapp. Los trabajos se enviarán a más tardar el jueves 1 de octubre antes de la 1:00 pm
1 C https://chat.whatsapp.com/JTURPdlXdO7AtGToyt25k5
1D https://chat.whatsapp.com/HrfJvZsDJk3C4ZQ3Er2YBO
1 E https://chat.whatsapp.com/CKRYqqG1sI80uWY21C1GcU
Biología 1eros. C, D y E
Química 3 A Tutoría 1 C
Enviar trabajos al correo zamcorclau@tlx.nuevaescuela.mx y al whatsapp 246 115 7481
Días de entrega de actividades: de lunes a jueves hasta las 7:00 pm
Asesorías: viernes de 8 a 11 am
Las actividades se envían a classroom o en el grupo de whatsapp, clase virtual: martes 8:00 am. Fecha límite de entrega de trabajos jueves 1 de octubre a la 1:00 pm.
Biología 1eros. C, D y E
Química 3 A Tutoría 1 C
Enviar trabajos al correo zamcorclau@tlx.nuevaescuela.mx y al whatsapp 246 115 7481
Días de entrega de actividades: de lunes a jueves hasta las 7:00 pm
Asesorías: viernes de 8 a 11 am
Profesor: Irving Davila Guzman, Imparto la Tecnología de Circuitos Eléctricos a
1er año, 2do y 3er año. correo electrónico irvingdavila79@gmail.com WhatsApp: 2461410144 la entrega de actividades será el día jueves a mas tardar a las 5pm.
Profesor: Irving Davila Guzman, Imparto la Tecnología de Circuitos Eléctricos a
1er año, 2do y 3er año. correo electrónico irvingdavila79@gmail.com WhatsApp: 2461410144 la entrega de actividades será el día jueves a mas tardar a las 5pm.
Profesor: Irving Davila Guzman, Imparto la Tecnología de Circuitos Eléctricos a
1er año, 2do y 3er año. correo electrónico irvingdavila79@gmail.com WhatsApp: 2461410144 la entrega de actividades será el día jueves a mas tardar a las 5pm.
Correo electronico para contacto profmaldonado10@gmail.com
Tel. cel. 2462433672
BUEN DÍA
Les comparto los códigos de acceso a Classroom con las cuentas educativas, que ya muchos saben (por Whatsapp) vamos a mudarnos de cuentas esta semana.
BIOLOGÍA 1° A
CÓDIGO DE ACCESO: tghiq4u
VINCULO DE INVITACIÓN:
https://classroom.google.com/c/MTI3NDIxNDE5NDU0?cjc=tghiq4u
BIOLOGÍA 1° B
CÓDIGO DE ACCESO: pdheyg5
VINCULO DE INVITACIÓN:
https://classroom.google.com/c/MTYyMDQwMTU2NTEw?cjc=pdheyg5
VIDA SALUDABLE 1° A
CÓDIGO DE ACCESO: nww3ely
VINCULO DE INVITACIÓN:
https://classroom.google.com/c/MTYyMDQyMDE3NDEz?cjc=nww3ely
VIDA SALUDABLE 1° B
CÓDIGO DE ACCESO: khrl36f
VINCULO DE INVITACIÓN:
https://classroom.google.com/c/MTYyMDMyNzMyMDE1?cjc=khrl36f
VIDA SALUDABLE 1° C
CÓDIGO DE ACCESO: a3zefxq
VINCULO DE INVITACIÓN:
https://classroom.google.com/c/MTYyMDMyNzMyMDUw?cjc=a3zefxq
VIDA SALUDABLE 1° D
CÓDIGO DE ACCESO: movz76e
VINCULO DE INVITACIÓN:
https://classroom.google.com/c/MTYyMDMyNzMyMTAw?cjc=movz76e
VIDA SALUDABLE 1° E
CÓDIGO DE ACCESO: yd5ygw4
VINCULO DE INVITACIÓN:
https://classroom.google.com/c/MTYyMDMyNzMyMTYx?cjc=yd5ygw4
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA III 3°C
CÓDIGO DE ACCESO: mjddlbk
VINCULO DE INVITACIÓN:
https://classroom.google.com/c/MTYyMzEzMDkxNjYw?cjc=mjddlbk
MATERIAS:
CIENCIAS I: BIOLOGÍA - 1° "A" Y "B",
TUTORÍA - 1° "B",
CLUB DE HUERTO ESCOLAR - 2DOS,
VIDA SALUDABLE - 1° "A, B, C, D Y E",
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA III - 3° C
Aviso
Datos de contacto
WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/F4jfX2lwHw14Sp0qycVo81
Classroom: 1°E https://classroom.google.com/c/MTYwNDkzNDU2NzQ0?cjc=r2oj7d7 o con el código: r2oj7d7
La publicación de actividades será:
Blogger
Classroom
WhatsAap Grupos
Faccebook
La entrega de actividades será por medio de:
Classroom
WhatsAap personal
Messenger
Correo
Aviso
Datos de contacto
WhatsApp:
1°B https://chat.whatsapp.com/EP65E331JRPCrmtupRs5WL
1°C https://chat.whatsapp.com/BlYPTMEoHIZ1CyHUdGZvEk
1°D https://chat.whatsapp.com/EbZDY3a9NJHA1uDdA7LT5u
Classroom con cuenta institucional:
1°B https://classroom.google.com/c/MTYwNDg3MjcwMjU3?cjc=etxqk7w o con el código: etxqk7w
1°C https://classroom.google.com/c/MTYwNDg3MjcwMzc0?cjc=axdclfj o con el código: axdclfj
1°D https://classroom.google.com/c/MTYwNDkzNDU2NzIz?cjc=c2xbnsl o con el código: c2xbnsl
La publicación de actividades será:
Blogger
Classroom
WhatsAap Grupos
Faccebook
La entrega de actividades será por medio de:
Classroom
WhatsAap personal
Messenger
Correo
Accede al link para ir a tu tarea
https://docs.google.com/document/d/1KD7FtnTm4YhPRpXV-WsiYv1Ks1ezWyGxFZe7vb_68f8/edit?usp=sharing
Accede al link para ir a tu tarea
https://drive.google.com/file/d/1FpAE_EhCdfjAazyUB-4LmjjTlEIgge--/view?usp=sharing
Aviso
La publicación de actividades será:
Blogger
Classroom
WhatsAap Grupos
Faccebook
La entrega de actividades será por medio de:
Classroom
WhatsAap personal
Messenger
Correo
La publicación de actividades será:
Blogger
Classroom
WhatsAap Grupos
Faccebook
La entrega de actividades será por medio de:
Classroom
WhatsAap personal
Messenger
Correo
Profesora. Martha Elena Carreto Meneses, imparto la asignatura de Química, a los grupos de tercero B,C,D,E.
mi correo electronico es malenameneses54@gmail.com
Profesor: Irving Davila Guzman, Imparto la Tecnología de Circuitos Eléctricos a
1er año, 2do y 3er año. correo electrónico irvingdavila79@gmail.com WhatsApp: 2461410144 la entrega de actividades será el día jueves a mas tardar a las 5pm.
Correo electronico para contacto profmaldonado10@gmail.com
Tel. cel. 2462433672
Buenos dias chicos para las actividades de la semana entra al blog de la materia: cienciassecu1y3.blogspot.com
Biología 1eros. C, D y E
Química 3 A Tutoría 1 C
Enviar trabajos al correo zamcorclau@tlx.nuevaescuela.mx y al whatsapp 246 115 7481
Días de entrega de actividades: de lunes a jueves hasta las 7:00 pm
Asesorías: viernes de 8 a 11 am
Entra al blog de la materia: cienciassecu1y3.blogspot.com para las actividades de la semana.
Biología 1eros. C, D y E
Química 3 A Tutoría 1 C
Enviar trabajos al correo zamcorclau@tlx.nuevaescuela.mx y al whatsapp 246 115 7481
Días de entrega de actividades: de lunes a jueves hasta las 7:00 pm
Asesorías: viernes de 8 a 11 am
Debido a la contingencia sanitaria en que nos encontramos, ha provocado que las actividades escolares se trabajen en línea, por lo consiguiente es importante que cada uno de ustedes esté atento a las publicaciones ya que estas se pueden publicar por:
Blogger
Classroom
WhatsApp
así mismo si existiera alguna duda, se pueden poner en contacto por estos medios:
Correo electrónico: yeyalito2012@gmail.com
WhatsApp: 2461206917
Nota: Da click en la imagen para ver el vídeo
https://drive.google.com/file/d/1zCjbt4QmHaGWd0QzpdnuxW6ngeyMM_0C/view?usp=sharing
Nota:da click para ver el video
https://drive.google.com/file/d/12IhMKo6PsaXH9D629sp0QgLhxCFEpPew/view?usp=sharing
NOTA: SE ENTREGA HOY EN LA TARDE
https://drive.google.com/file/d/1RbBJD37PcnVIKOSeAOQoCi2MeStc8uqd/view?usp=sharing
NOTA: SE ENTREGA HOY POR LA TARDE
https://drive.google.com/file/d/1eRx0wAXCznOQdN_Nlmes6YZ45-ryXbyI/view?usp=sharing
Correo electronico para contacto profmaldonado10@gmail.com
Tel. cel. 2462433672
Matemáticas II Grupos A, B, C, D, &E.
Enviar Trabajos Al Correo.
jovitabaeza@hotmail.com
Las actividades se colocaran lunes a partir de medio día y se enviaran el día jueves antes de 06:00p.m.
Profesor: Irving Davila Guzman, Imparto la Tecnología de Circuitos Eléctricos a
1er año, 2do y 3er año. correo electrónico irvingdavila79@gmail.com WhatsApp: 2461410144 la entrega de actividades será el día jueves a mas tardar a las 5pm.
El Mini Curso se realizara a través de la plataforma Meet
Grupos de Segundo Grado Miércoles nueve de septiembre a las 7 am
https://meet.google.com/vae-vvoq-gon
Grupos de Primer Grado Miércoles nueve de septiembre a las 9 am
https://meet.google.com/nne-txbe-nqf
Grupos de Tercer Grado Jueves diez de septiembre a las 7 am
https://meet.google.com/cch-gaxq-zyu
Blog creado con el fin de difundir el desempeño de los alumnos y compañeros docentes.
Profesor: Irving Davila Guzman, Imparto la Tecnología de Circuitos Eléctricos a
1er año, 2do y 3er año. correo electrónico irvingdavila79@gmail.com WhatsApp: 2461410144 la entrega de actividades será el día jueves a mas tardar a las 5pm.
Blog creado con el fin de difundir el desempeño de los alumnos y compañeros docentes.
Asignaturas: Vida Saludable 3 "A, B y C", Formación Cívica y Ética 3 "D", Sutoria 3 "D y E" y Tecnologías 1ro, 2do y 3ro
Asignaturas: Vida Saludable 3 "A, B y C", Formación Cívica y Ética 3 "D", Sutoria 3 "D y E" y Tecnologías 1ro, 2do y 3ro
Asignaturas: Vida Saludable 3 "A, B y C", Formación Cívica y Ética 3 "D", Sutoria 3 "D y E" y Tecnologías 1ro, 2do y 3ro
Asignaturas: Vida Saludable 3 "A, B y C", Formación Cívica y Ética 3 "D", Sutoria 3 "D y E" y Tecnologías 1ro, 2do y 3ro
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “ARCELIA GHENNO VAZQUEZ”
CIENCIAS Y TECNOLOGIA II FISICA PROF. J. ENRIQUE ROJAS SOTARRIBA
SEGUNDO AÑO GRUPO C,
D, E
ACTIVIDADES DE INICIO DE CURSO CIENCIAS Y TECNOLOGIA
(BIOLOGIA)
PARA ALUMNOS QUE INGRESAN A SEGUNDO AÑO
TERCERA SEMANA DE ACTIVIDADES
EJE: CONTINUIDAD DIVERSIDAD Y CAMBIO
Tema: Continuidad y ciclos
(Parte II)
Aprendizajes esperados: Describe la importancia, funciones y
ubicación de los cromosomas, genes y ADN
Tres sesiones
Ahora que ya conoces algunos rasgos familiares es importante
que sepas que cada progenitor (
padre.madre ) aporta sus genes contenidos en los cromosomas. La función esencial
de los cromosomas es guardar y transmitir la información genética que contiene
el ADN. Esta información se organiza en genes segmentos de ADN que determinan
una característica física, como el color de cabello o la estatura.
Se denomina ALELO a la variante de un gen
Como puedes concluir los genes son pequeñas secciones del
ADN con información sobre cada característica o rasgo y cada una de las
funciones que realizan los seres vivos y las células que los constituyen.
Contesta ¿Por qué son importantes los genes?
¿Las enfermedades se pueden heredar?
Lo cromosomas
Dentro de cada célula, el ADN se enrolla y forma estructuras
más complejas conocidas como cromosomas. Al conjunto de genes que forman los
cromosomas de cada especie se le denomina genoma. El ser humano tiene
aproximadamente 30000 genes distribuidos en 46 cromosomas y a las diferentes
combinaciones de alelos se les denomina genotipo. Todos los genes que conforman
a los seres humanos están empaquetados en 23 pares de cromosomas. De estos del
1 al 22 se denominan autosomas o cromosomas somáticos; el par 23 es el de los cromosomas sexuales; las
mujeres poseen dos cromosomas X y los hombres un cromosoma X y uno Y
Los cromosomas
humanos contienen cientos y hasta
miles de genes cada uno. Por ejemplo el
cromosoma 1 tiene la mayor cantidad de genes 4222 y el que tiene menos es el
cromosoma 11 con 449. Así en tu cromosoma 9 podemos encontrar al gen A,B,O con
la información del tipo de sangre los tipos de sangre que pueden tener las
personas son A,B,AB,O .
Los cromosomas son estructuras formadas por proteínas
llamadas histonas y por ADN enrollado y compactado dentro del núcleo de la célula y contiene distintos
genes.
Las mutaciones son cambios en el material genético que generalmente ocurren al azar en cualquier
gen. No hay momento preciso para que aparezcan y son varios factores los que
las ocasionan como diferentes agentes químicos y
físicos entre ellos la radiación solar o
por ingerir sustancias toxicas como el gas mostaza.
Gracias a que conocemos que son los genes las mutaciones y
estructura de los cromosomas, es posible entender como el material genético es
responsable de muchas enfermedades que
aquejan a la humanidad como el daltonismo y la hemofilia que están ligadas a
alelos recesivos. También si cambia la cantidad de cromosomas, se producen
síndromes como el de down que es una
trisoma del gen 21, es decir que existe
una copia extra de este par de cromosomas.
Existen otras enfermedades como la obesidad, algunos tipos
de diabetes, la hipertensión arterial y ciertos tipos de cáncer que son consecuencia en parte de contar con
ciertos alelos en nuestro genotipo. Pero en lo que respecta a este tipo de
enfermedades hay que entender que tener el alelo relacionado con ellas no
significa necesariamente que se desarrollaran.
La probabilidad de que aparezcan depende también de los
hábitos alimenticios o de factores físicos
como exponernos al sol o los contaminantes del aire. Tener buenos
hábitos desde pequeños previene enfermedades y nos proporciona una mejor
calidad de vida en la edad adulta.
También encontraron que esta mutación también incrementa el
riesgo de padecer obesidad y provoca que el páncreas no libere insulina por lo
que aumenta la probabilidad de desarrollar diabetes.
Preguntas: ¿Por qué los mexicanos estamos predispuestos a la
obesidad y a la diabetes?
¿Por qué la obesidad y al diabetes no solo son cuestión de
genes? Explica.
¿Qué es un genotipo?
Muestra el principal rasgo físico de tu familia e indica
quienes presentan obesidad y diabetes.
Actividad 3
Matemáticas 3° D y E
Del 7 al 10 de septiembre
Docente: Susana Mora Castillo
Aprendizaje esperado: Determina la probabilidad teórica
de un evento en un experimento aleatorio.
Actividades
1.- Investiga la definición de:
|
Probabilidad: |
Probabilidad teórica |
|
Experimento aleatorio: |
Espacio muestral: |
|
Probabilidad frecuencial |
Evento |
2.-En un dulcero hay 5 paletas, 6
chocolates, 3 galletas y 4 chicles, ¿cuál es la probabilidad de sacar una
galleta? Completa la siguiente tabla para este ejemplo, anota tu procedimiento.
|
Dibuja el espacio muestral |
Anota su fórmula |
¿Cuál es la probabilidad
de sacar una galleta?, representa tu resultado como fracción. |
¿Cuál es la probabilidad
de sacar una galleta?, representa tu resultado como número decimal. |
¿Cuál es la probabilidad
de sacar una galleta?, representa tu resultado como porcentaje. |
|
|
|
|
|
|
3.- De una ruleta dividida en 5
partes iguales, iluminada con los siguientes colores: verde, amarillo, rojo,
morado y azul, ¿cuál es la probabilidad
de que se detenga en color azul? Completa la siguiente tabla para este ejemplo
y anota tu procedimiento.
|
Dibuja el espacio muestral |
Anota su fórmula |
¿Cuál es la probabilidad
de que la ruleta se detenga en el color azul?, representa tu resultado como
fracción. |
¿Cuál es la probabilidad
de que la ruleta se detenga en el color azul?, representa tu resultado como
número decimal. |
¿Cuál es la probabilidad
de que la ruleta se detenga en el color azul?, representa tu resultado como
porcentaje. |
|
|
|
|
|
|
“Recordando lo aprendido”
1.- Con material a tu alcance
(cartulina, cartoncillo, hojas de color, etc.) elabora un prisma
triangular, un prisma cuadrangular, y un
cilindro, la única condición es que tengan la misma altura (5cm de altura), y calcula su volumen.
2.- Del siguiente conjunto de datos
(2,3,5,7,8) calcula cada una de las medidas de tendencia central y de
dispersión, (media aritmética, mediana,
moda, rango y desviación media)
3.- De los cinco números del ejercicio anterior, escoge solo cuatro de ellos para las
siguientes expresiones.
a) Para que la media aritmética sea
5
b) Para que el rango sea 5
c) Para que la desviación media sea
3
4.- Al lanzar un dado ¿cuál es la
probabilidad de que caiga un número par? Completa la siguiente tabla para este
ejemplo y anota tu procedimiento.
|
Dibuja el espacio muestral |
Anota su fórmula |
¿Cuál es la probabilidad
de que caiga un número par?, representa tu resultado como fracción. |
¿Cuál es la probabilidad
de que caiga un número par?, representa tu resultado como número decimal. |
¿Cuál es la probabilidad
de que caiga un número par?, representa tu resultado como porcentaje |
|
|
|
|
|
|
Refuerza tus conocimientos
observando el video “¿Qué es la probabilidad teórica? https://www.youtube.com/watch?v=slCY2D2lNEE&t=1s
A partir del 24 de Agosto de 2020 derivado de los tiempos de pandemia:
**********Cada lunes publicaré actividades para que las trabajen en casa.
**********Para efecto de la recepción, revisión y registro de las mismas, deberán enviarme la evidencia de elaboración de las actividades al e-mail: susana.mora.castillo.s@gmail.com , teniendo como límite de entrega los días jueves de la misma semana.
**********Si llegaran a tener alguna duda de las actividades, podrá ser aclarada durante el transcurso de la misma semana a la misma dirección de correo electrónico.
**********Siempre que envíen un correo, poner en el asunto: duda o entrega_número de actividad_grado y grupo_nombre completo; ejemplo 1: Entrega_Actividad 1_1°D_Paulina Montiel Rodríguez ; ejemplo 2: Duda_Actividad 1_1°D_Paulina Montiel Rodríguez, según sea el caso.
**********Es importante sean específicos con las dudas que me envíen.
Actividad 3
Matemáticas 1° D y E
Del 7 al 10 de septiembre
Docente: Susana Mora Castillo
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de
multiplicación con fracciones y decimales y de división con decimales.
Actividades
1.- Resuelve en tu libreta de matemáticas
las siguientes multiplicaciones con números decimales, anotando el
procedimiento de cada una.
a) 678.94
X 86= b) 482.96
X 79= c) 9.378 X 7.6=
2.- Resuelve en tu libreta de matemáticas
las siguientes multiplicaciones con fracciones. Anotando el procedimiento de
cada una.
a)
3/5 X 6/4= b) 9/7 X 8/4= c) 7/4 X 9/8=
3.- Resuelve en tu libreta de
matemáticas las siguientes divisiones, anotando el procedimiento de cada una.
a)
49.35 entre 23=
b) 63.2 entre 45=
c) 12.69 entre 62=
d) 37.89 entre 5.4=
“Recordando lo aprendido”
1.- Representa los números (0, 8, 10, 16 y20) en una recta numérica
plasmándolo en tu libreta de matemáticas.
2.-Traza una recta numérica en tu libreta de matemáticas y localiza tres números que se
encuentren en medio de 4 y 5, y escribe como los encontraste.
3.- Camila compró 4.25kg
de manzanas a $21.50 el kilogramo. ¿Cuánto pago? Anota tu
procedimiento en tu libreta de matemáticas
4.-Si una barrita de frutas se
reparte entre nueve niños ¿Cuánto le toca a cada uno?
5.- Un niño ocupa 1/3 del
día para dormir, 1/4 para estudiar, 1/6 para
jugar y ver televisión y el resto para otras actividades. ¿Qué parte del día
ocupa para otras actividades? Anota tu procedimiento en tu libreta de
matemáticas.
6.-Los alumnos de sexto “A” quieren juntar dinero para comprar un balón
que cuesta $384.00 ¿cuánto dinero falta
para completar, si cada uno de los 32 alumnos cooperó $7.50?
7.-Angélica fue al supermercado y
compro un aceite a $27.25,
un jabón a $8.45, una crema a $
17.90 y unas medias en $33.78., ¿cuánto
dinero le sobra si pagó con un billete de $100.00?
8.-Enrique tiene ahorrado $2789.74 y va a gastar
$1035.69 en un viaje, si el resto lo va a repartir
entre sus 6 sobrinos ¿cuánto dinero le toca a cada sobrino?
9.-Laura compró 8.75 litro
de leche y Nelly compró 4.25 litros, si cada litro cuesta $2.70, ¿cuánto
gastaron entre las dos?
10.-Felipa tiene 7/8 de
kg de azúcar y utiliza 1/ 4 de kg
para preparar unas galletas, ¿Qué cantidad de azúcar le queda?
Para reforzar tus conocimientos, observa
los siguientes videos:
·
Suma de 3
fracciones super fácil https://www.youtube.com/watch?v=jvNr-n3KZ5A
·
Resta de
fracciones con diferente denominador
https://www.youtube.com/watch?v=FRPijN0ie3U&t=168s
A partir del 24 de Agosto de 2020 derivado de los tiempos de pandemia:
**********Cada lunes publicaré actividades para que las trabajen en casa.
**********Para efecto de la recepción, revisión y registro de las mismas, deberán enviarme la evidencia de elaboración de las actividades al e-mail: susana.mora.castillo.s@gmail.com , teniendo como límite de entrega los días jueves de la misma semana.
**********Si llegaran a tener alguna duda de las actividades, podrá ser aclarada durante el transcurso de la misma semana a la misma dirección de correo electrónico.
**********Siempre que envíen un correo, poner en el asunto: duda o entrega_número de actividad_grado y grupo_nombre completo; ejemplo 1: Entrega_Actividad 1_1°D_Paulina Montiel Rodríguez ; ejemplo 2: Duda_Actividad 1_1°D_Paulina Montiel Rodríguez, según sea el caso.
**********Es importante sean específicos con las dudas que me envíen.
Jóvenes buen día, espero que se encuentren muy bien, les dejo las actividades de la semana 3 del 7 al 11 de septiembre del 2020
Recuerden que deben mandar sus actividades a la plataforma de Classroom o WhatsApp personal 2464633867. Todas sus actividades deben tener nombre completo, fecha, grupo y grado.
La publicación de actividades será:
Blogger
Classroom
WhatsAap Grupos
Faccebook
La entrega de actividades será por medio de:
Classroom
WhatsAap personal
Messenger
Correo
Jóvenes buen día, espero que se encuentren muy bien, les dejo las actividades de la semana 3 del 7 al 11 de septiembre del 2020
Recuerden que deben mandar sus actividades a la plataforma de Classroom o WhatsApp personal 2464633867. Todas sus actividades deben tener nombre completo, fecha, grupo y grado.
La publicación de actividades será:
Blogger
Classroom
WhatsAap Grupos
Faccebook
La entrega de actividades será por medio de:
Classroom
WhatsAap personal
Messenger
Correo